Así como esta limitada colección de imágenes aparentemente inconexas, misentidopesa es una colección variada de textos (y fotografías) que sólo tienen en común ser de mi autoría. Es un repositorio de pensamientos y sentimientos que he buscado entender y que, antes de formar esta mezcla cuasi antológica, parecían mutuamente excluyentes. Ahora también lo veo como una manera de descubrirme a través del arte. Del arte que me interesa, que me mueve, al que le creo y, ahora también, el que yo creo.

Actualmente estoy rebobinando mi experiencia en el mundo y descubriendo las bondades (y necesidades) del arte. Llevo más años enfocada en el estudio. En mi familia no se cultiva la curiosidad artística y crecí en un país que, por mucho tiempo, cubría lo mucho que exuda arte. La escuela y la universidad a las que asistí son excelentes y, en igual medida, fieles al enfoque educativo del Occidente capitalista. Una en el Norte Global y la otra en el Sur, ambas coinciden en privilegiar otras cosas por encima del arte. Aunque se empeñen en negarlo. Las obsesiona el sinsentido de memorizar y analizar en exceso. Poco se permite sentir, allí.

De cara a esa urgencia por ponerle freno a los afanes académicos y económicos, me permití sentir y vivir con los sentidos puestos en el arte. Quiero aprender qué es y cómo vivirlo, cómo serlo—¿se puede ser arte? Así, pensando en ‘descubrir’, ‘entender’, ‘sentir’, se me vino a la mente la palabra sentido, con su doble sentido: como sinónimo de ‘propósito’  y como el participio pasado del verbo ‘sentir’. Recordé la expresión sentido pésame y resonó en mí la idea de que todo lo que he sentido, pésame mucho. Entonces creé este sitio web para descargar todo eso, y para darle sentido.

Quien dedique algo de tiempo a visitar misentidopesa, se dará cuenta de que la palabra sentido se puede usar en más variedad de formas. Una de mis favoritas es la que suele decir alguien que aprecio inmensamente: “El sentido común es el menos común de los sentidos.” Estoy de acuerdo. Por eso me interesa explorar otros sentidos, los que son mucho más comunes: el amor, la tristeza, la alegría, la belleza, la euforia, la soledad, la vista, el oído, el sentido de trascendencia, el sentido de ahogo, el sinsentido, el consentido. Así que seguiré escribiendo lo que voy sintiendo, para ver si entiendo.

Mi nombre es Juliana­­ —María Juliana— y me gustan los oxímoros. Me gustan los contrastes y las contradicciones. Me gustan las canciones de ritmos alegres con letras deprimentes y los cantos agresivos sobre el amor. Tengo una obsesión por las montañas, miedo al mar, y cariño al cielo. Prefiero analizar la arquitectura más que los paisajes y fotografiar telas más que rostros, pero también viceversa. Me encantan las ciudades adornadas por ríos y el mar al lado de montañas. Ando buscando bosques donde el rocío invite a quedarse, museos con obras que ocupen del piso al techo, y puntos de encuentro entre lo mundano y lo divino.

¡ Bienvenido/a !