Botellas Vacías
Juliana Castañeda
2021-2023
Oxígeno para el cuerpo
Inhala, exhala, inhala, exhala,
Inhala, el peso tiene que ser llevadero
Exhala, el consejo tiene que perfecto
Inhala, sonríe y asiente
Exhala, el lastre quema y duele
Inhala, exhala, inhala, exhala
Los brazos que sostienen afuera ahorcan adentro.
La mirada compasiva se torna odiosa.
La sonrisa no aguanta y se desmorona.
Los piropos para otros no rebotan.
Inhala, exhala, inhala, exhala,
Adentro no hay risas, no hay abrazos, no hay compasión.
Inhala, exhala, inhala, exhala,
Afuera eres luz, eres alma, eres amor
Inhala, exhala, inhala, exhala,
Inhala, exhala, inhala, exhala.
Movimiento
Nuestras miradas se buscan,
se ubican, se mantienen, se acompañan,
permanecen, pues combinan perfectamente.
Tus ojos murmuran musical armonía
y me amarra el poema que sin saberlo compones.
Comprendo que quiero este estado místico
cada mañana de cada semana de cada mes.
Quiero olvidarnos de lo mundano,
amarnos mientras nuestros cuerpos
van muriendo, dando paso a lo eterno
que ya nos está llamando
y me impulsa a tomarte de la mano
para desencadenar todo el movimiento.
Bogotá
Siete de siete te sientes cargada;
Es mentira eso de que unos días descansas.
Cinco de siete madrugas como nadie en el universo;
Los niños se acuestan bañados para saltar del pijama al colegio.
Dos de siete trasnochas bailando;
Aunque nunca faltan las botellas rotas adornando el asfalto.
Dos de siete brilla el sol y el aire se siente ligero;
Para compensar, todos se hacinan a comer helado y gastar su dinero.
Cinco de siete se ven los buses sellados a presión;
Hay dos de cada especie, pero parecen sardinas flotando en aceite.
Siete de siete se escucha ruido en todo momento;
No sé porqué, pero allá le temen al silencio.
birth-
love- day
death-
gracias x acordarte (de mí)
pasa(la) MAS o menos bien
“living is agony”
toca formalizar (el club AA)
NO (tengo) motivaciones
(para vivir)
H
P
T
A
lo odio
si voy a hacer algo
“meaningful”
en la vida es aquí
tener … y no usarla
es como un “statement”
(mi) vida ES UN PERFORMANCE
(algo) que le deje al mundo (algo)
el mundo es demasiado grande
uno demasiado insignificante
(todo es) un caso hipotético
ENORME
¿qué pasa si?
¿qué pasa si?
¿qué pasa si?
¿te vas a matar?
¿o vas a vivir toda tu vida
decepcionado,
frustrado,
enojado?
(nada mejor que poder)
vivir
sabiéndose insignificantes
vivir
pensando en un futuro
(hipotético)
es agotador
para mí el mundo (puede ser) una persona
por eso escribo
para veinte seguidores
a nadie le importa
a mí me gusta
pero
de vez en cuando
a alguien sí
y o sé que no soy ni mierda…
y a viví la experiencia…
y la verdad me mama.
Esparce mis cenizas
No, allá no.
No desperdicies lo que queda
en la polvareda de la que huí
clamando en llanto aire puro
para poder seguir.
Escóndeme entre las paredes rojas
con techos altos y ventanales inmensos.
Arrópame con un lienzo
para yo también robar
suspiros de turistas y nativos.
Coróname en aquel castillo
en lo más alto del virreinato.
No me disgustaría por última vez,
en cuerpo y alma plebeya,
burlarme de nuestra existencia.
Quisiera ahogarme entre continentes,
hundirme hasta el fondo de la Historia.
Escuchando el llamado a la oración
que se hace silencio
cuanto más me acerco a Dios.
Concédeme el deseo intenso
que de improvisto sentí un día
de quedarme por siempre
entre el verdor y la llovizna
respirando
alabando
levitando.
Aunque bien sabes que pertenezco
entre páginas y avenidas,
en edificios viejos y esquinas tranquilas.
Visitemos de nuevo, cariño,
las mismas librerías.
Hagamos realidad el sueño
de pasear de la mano por la villa.
Respirar el otoño y olvidarlo todo,
menos los cuentos que narran
en estatuas y palacios.
Déjame a gusto en casa.
No en la mía; en la que fui acogida.
Bajo el árbol de la familia
que cada mañana
me recordaba porqué vivía.
O mejor escoge tú
cualquier sitio que se te ocurra.
Prefiero no haberlo visto,
así comparten lo desconocido
lo que te dejo y lo que me llevo.
Epitafio
La lluvia que cae
Y ella que mira
A veces se alegra
Y a veces suspira.
Aliteraciones
Pretendo pasar
por perfecto
este paréntesis
de pensamientos
que por pedazos
he estado pariendo.
…
Penas que padezco con parsimonia,
planeando palabras que perforen
la podrida pared de apariencias
que en el pasado pactamos.
…
Presiento que podemos
procurar no ser de paso
sino permanecer pacientes
entre partituras y poemas.
…
Permite que
practique mi prosa
y perdona que tan pronto
pretenda no poco
con este palabrero
que pinta pa’ bolero.
Naufragio Aereo
Mi odio por los aeropuertos nació primero
que el odio por todo lo demás.
Justo antes que el odio por mí misma.
Aunque sospecho que después
del odio por ti y los tuyos.
Avanzaba pequeños tramos,
dejándome llevar por
las olas de extraños,
navegando el espacio
que mis ojos inundaron.
Estaba lista para regresar a la realidad
que no te incluiría más,
que poco te había incluido igual.
Dos minutos antes estaba
contigo
con ustedes
rodeada de extraños.
Aguantando la respiración y
ahogándome en el llanto
contenido a presión.
Lista para hacer navegar el avión
lleno de extraños, como un hogar.
Mi odio por los aeropuertos nació
un mes de tu cumpleaños.
Justo antes que el odio por las navidades
y después del odio por el quince de marzo.
Después de ese primer parto
acuático y aéreo,
siguió renaciendo y bautizándose
entre el llanto propio y ajeno
de turistas y familiares
de amores destinados al fracaso,
mi odio por los aeropuertos.
Y entre mares y cielos
nos convertimos en dos extraños.
No te conozco y no me conoces.
Nos sentamos lado a lado
pero no sé quién eres.
Tus buenas intenciones no
son suficientes.
Mi odio por los aeropuertos necesita
más de cuatro salidas de emergencia,
chalecos salvavidas y máscaras de aire.
Mi odio por los aeropuertos es sobrecarga
de equipaje, retrasos aéreos, y fallas técnicas.
Entre aeropuertos crecí
compartiendo asientos con extraños
ocultando lo que siento con cercanos.
Usando pa’ soporte la maña de
tatuar el pasaporte a cada rato.
Mostrándole mis lagrimas a extraños
haciéndolos partícipes de mi naufragio
entre tierra, mar y cielo.
En ninguna parte estable.
En ninguna parte permanente.
Se mantiene a pesar del tiempo.
Revivo periódicamente el odio
como un cumpleaños
que trae ofrendas de
dolor, llanto y vacío.
Mi odio por los aeropuertos no es
inmune a las bombas o a los atentados.
Mi odio por los aeropuertos es
susceptible a mi susceptibilidad.
Entre aeropuertos estoy creciendo,
ocultando mis lagrimas
de quienes no extraño,
compartiendo asientos
con extraños,
sospechando de los que me rodean.
Mi odio por los aeropuertos
me acompaña cada que te veo
me reconforta cada que te dejo.
Mi odio por los aeropuertos se mantiene.
Mi odio por los aeropuertos no se despide
como lo hiciste tú
una tarde, en un aeropuerto.